
POR RODRIGO DE TRIANA
¡TRUENAN LAS VIALIDADES DE MAZATLÁN!
Las vialidades en Mazatlán ya no dan para más y este fin de semana reventaron con el evento de la Semana de la Troka. Sus desfiles desataron la locura en el tráfico vehicular en calles y avenidas importantes aledañas a la zona sede y llegó como un recordatorio para nuestras ínclitas y perínclitas autoridades —léase estatales y municipales— para que en lo inmediato se apliquen en un proyecto extraordinario de movilidad.
Y de corto plazo.
Mazatlán tendrá pronto un formidable Acuario, la nueva y gran novedad en el menú de atractivos turísticos y que a lo largo de todo este año permitirá una impresionante llegada de visitantes que vendrán a conocer sus instalaciones. Y eso no es todo.
El 2023 pinta para ser un excelente año para Mazatlán —ni duda cabe—, pero el 2024 será un año todavía mejor.
¿Y sabe por qué?
Porque el gran eclipse solar total de 2024 será visible en Mazatlán
Los astrónomos ubican a Mazatlán y sus alrededores como el sitio perfecto para observar el eclipse, que en su fase total durará 4 minutos con 25 segundos, el día 8 de abril del 2024.
Algo que ya presenciamos el 11 de julio de 1991, que fue considerado como el más largo con 7 minutos de duración.
Así que la llegada masiva de visitantes será de pronóstico reservado.
Pero….
Esperemos que para entonces haya una mejor capacidad de aforo vehicular en nuestras calles y avenidas.
Ayer, el alcalde Édgar González Zatarain comentó que muy pronto se darán a conocer los alcances de un gran proyecto de movilidad en conjunto con las autoridades del gobierno del estado.
“Claro que estamos muy conscientes del tamaño del problema y para nada estamos dormidos en nuestros laureles”, dijo.
Ya veremos.

PURGA EN LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD Y TRANSPORTES
Y la escoba llegó hasta las oficinas de la Dirección General de Vialidad y Transportes del Gobierno del estado.
En racimo fueron dados de baja ocho funcionarios —sin explicación alguna— en días pasados y ayer fueron anunciados los nombres de sus relevos.
Va la lista:
Xavier Ernesto Félix Flores, subdirector de Transportes; Francisco Iván García Ibarra, jefe del Departamento de Servicios Auxiliares; Maomar Quintero Martínez, jefe del Departamento de Informática; Gilberto Arturo Humarán López, jefe del Departamento de Seguimiento, Evaluación y Enlace con Delegaciones; Antonio Espinal Avendaño, jefe del Departamento de Estudios y Proyectos; Carlos René López Angulo, jefe del Departamento Jurídico; Sócrates Ascaris Noel Osuna Castro, jefe del Departamento de Registro y Control de Vehículos del Servicio Público, y Oswaldo Benito Castro Guerrero, jefe del Departamento de Supervisión del Transporte.
Se trata de una dependencia estatal donde la corrupción emana como una fuente y adquiere distintos matices: abuso de poder, tráfico de influencias, compadrazgo, amiguismo, soborno, cohecho, etc.
Otra casa de jabonero donde el que no cae resbala por inmoralidades ya descritas es la Sepyc donde en días pasados se anunció el cese en masa de funcionarios de los que se dijo faltaron a los tres valores de la doctrina morenista y lo atractivo de este asunto es que se trata de personajes identificados como gurús políticos en el puente de mando de la agrupación “Somos más que 53”, una corriente opositora al líder moral del SNTE sección 53.
Nos dicen que este tema generó un tremendo festejo con viandas, bebidas espirituosas y música de banda y toda la cosa en playas de Rosendo Niebla, en el municipio de Elota.
¿Sabe por qué?
Porque la casta de dirigentes de esta histórica corriente magisterial da por hecho que pronto regresarán por sus fueros a la escena política, y para que más le guste, hasta con espacios abiertos dentro de la administración estatal morenista para sus más conspicuos alfiles y peones.
Muy pronto lo veremos.