FAX DEL FAX | “NI LA VOZ TRAIGO COMPLETA”| Por J. Humberto Cossío R.

0
1106

“NI LA VOZ TRAIGO COMPLETA”

Expresión que denota el grado de inopia, o de jodido del bolsillo para que mejor me entiendan y no tengan que consultar el diccionario.
No llevo la cuenta de las veces que la ruina me ha obligado a lanzar al aire esa expresión y hay tantos en las mismas condiciones, que el eco camina velozmente a través de montañas y valles de todo el planeta.
No es vergüenza andar con los bolsillos sin marmaja.
Se puede acudir a los habituales lugares de la reunión y expresar que el estomago y la garganta no andan bien para no pedir café o desayuno.
Los maliciosos no se tragan el pretexto.
Las miradas se cruzan en señal de que el olor a piojo se encuentra presente sobre la mesa y las sonrisitas irónicas se dibujan en los picarescos rostros.
Ni hablar del peluquín.
Vergüenza es robar y que lo miren.
Lo bueno que nada es permanente y además es cambiante.
Los que hoy lucen cargados, mañana andarán más exprimidos que un limón de birrierías y así brinca el piojo con singular alegría de pantalón en pantalón.
Los compromisos no se cumplen por bribonada o ruina.
Ambas cosas producen el mismo efecto.
Les cuento que:
Jamás fui un “as” en el futbol organizado de mis tiempos y aunque jugábamos careadas contra los mejores de aquellos años, nunca tuvimos el lugar privilegiado de la primera fuerza.
Pero aclaro:
El futbol de plazuela, con pelota de plástico, nos dio la oportunidad de destacar y nos partíamos la madre contra cualquiera.
Leonel Messi o Cristiano Ronaldo, nos hubieran dado bola a la plebada que corríamos de un lado a otro tratando de meter la bola entre el hueco de las bancas que servían de portería.
Iban de por medio los refrescos y las coyotas del capi, o las tortas del Juan y era preferible que nos hospitalizaran a perder la apuesta.
La ruina estudiantil siempre presente.
Los que tenían la lana apostaban en nuestro favor.
Alma, corazón y bofe quedaban encima de los mosaicos y perder el partido era casi como dejar la vida en la plazuela Rosales.
No había otra que ganar- ganar.
Perder significaba hambre.
El piojo estudiantil siempre presente y no da vergüenza decirlo.
Los que nacimos pobres gozamos de nuestros recuerdos y aunque seguimos formando parte de la sociedad “pipitoria”, ya no es tan recurrente esa calidad y ahora tenemos mejores armas para defendernos de piojos y liendres.
Así que:
Cuando alguien no asiste al desayuno, o asistiendo aduce dolores de garganta y estomacales para no pedir, seguro que amaneció siniestrado del bolsillo y no quiere exponerse a la vergüenza de no ser invitado por alguno de los presentes.
Que viva el piojo y sus familiares las liendres.
Que nada nos arredre y que nuestras banderas “pipis” ondeen por los campos de batalla sin rendición alguna.
La ruina es fortaleza y engrandece el espíritu.
Que nada nos detenga.
“Que viva el piojo, que viva el piojo, que viva el piojo”
Hasta mañana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí