Confirma Conapesca la llegada del Bienpesca a las comunidades más alejadas por el bienestar de pescadores y acuicultores en cada rincón del país

0
966
  • Realiza Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox, primera gira nacional de trabajo del 2023, que comprende 15 días por 6 estados costeros del litoral del Océano Pacífico
  • La autoridad federal reporta buenos resultados de los encuentros con productoras y productores al seguir al pie de la letra la palabra del Presidente Andrés Manuel López Obrador de “Más territorio, menos escritorio”

Mazatlán, Sinaloa, enero de 2023.- La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) en este primer mes del 2023 confirmó que el Programa Bienpesca llegará a cada rincón del país, incluyendo a las comunidades más alejadas y de más pueblos indígenas, por el bienestar de las y los miles de pescadores y acuicultores sobre todo los de mayor necesidad y vulnerables.

Esto luego que desde el pasado 16 de enero el Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox, inició una gira de trabajo nacional, la primera de este año, que comprendió 13 días por 6 estados costeros del litoral del Océano Pacífico: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

La dependencia federal así reanudó su plan que reforzó desde el 2021 de acercar sus servicios a productoras y productores, evitarles largos traslados y lograr el estado de bienestar de ellos y sus familias, sobre todo de las que menos tienen inclusive de pueblos originarios donde se mantienen las tradiciones étnicas milenarias.

Durante la ruta de acercamiento que sumó más de 5 mil kilómetros desde Jalisco hasta Chiapas, saludó, escuchó y dialogó con pescadoras y pescadores y acuacultores de comunidades de municipios como Puerto Vallarta, Cabo Corrientes, Tomatlán, Zacualpan, Tecomán, Coahuayana, Aquila, Tecpan de Galeana, Coyuca de Benítez, Copala, Santiago Pinotepa Nacional, San Mateo del Mar, Salina Cruz, San Francisco del Mar, Tapachula y Mezcalapa.

En compañía de otras autoridades federales, así como estatales, municipales, representantes de la Conapesca en cada entidad visitada y productores y autoridades tradicionales de las etnias, Almada Palafox reportó buenos resultados de los encuentros con productoras y productores de la zona costera y de aguas interiores y supervisó la llegada del Programa Bienpesca.

“Fue muy satisfactorio atender a pescadoras y pescadores de diferentes especies del mar, de presas, visitar granjas acuícolas que crían por ejemplo tilapia que son importantes de la producción sustentable, estuvimos en una planta de procesamiento de atún en Chiapas, acercamos a la Conapesca a la gente, hablamos con tripulantes de barcos del buen uso de los DET´s para proteger la tortuga marina y seguir exportando camarón a los Estados Unidos, fomentamos el consumo de pescados y mariscos porque así ayudamos a la economía de las y los productores”, dijo el funcionario federal.

Mencionó que se lleva para dar respuesta todas las solicitudes de la gente del sector de las comunidades de Boca de Tomates, Tehualmixtle, La Cruz de Loreto, Zacualpan, Laguna de Alcuzahue, La Boca de Apiza, Playa La Manzanillera, Colonia 20 de Noviembre, Santa Cruz de Mitla, Chautengo, La Barra de Corralero, Laguna Santa Cruz, Salina Cruz, Boca Barra, Tapachula y Raudales Malpaso.

Durante el trayecto de la gira, en la Ciudad de México, el Comisionado Nacional atendió el llamado del Presidente Andrés Manuel López Obrador para darle seguimiento a temas del sector pesquero y acuícola y consolidar los programas sociales del Gobierno de México como el Bienpesca y que por Ley benefician a millones de familias mexicanas.

Reiteró que se sigue al pie de la letra la palabra del Presidente Andrés Manuel López Obrador de “Más territorio, menos escritorio”, para acompañar a la gente del sector en sus trámites, necesidades y seguir haciéndoles llegar el Programa Bienpesca.

“Me siento muy satisfecho por el recibimiento que hemos tenido de parte de las mujeres y hombres del sector a donde hemos llegado para seguir con el acercamiento de los servicios que ofrece Conapesca, con la seguridad que van a tener respuesta a sus inquietudes y solicitudes recibidas, porque seguimos el ejemplo del Presidente López Obrador y también es mi convicción de atender personalmente y sin intermediarios a la gente y encontrar soluciones”, dijo el Maestro Octavio Almada Palafox.

El titular de la Conapesca agradeció el apoyo y el compromiso de seguir trabajando por el bienestar de productoras y productores de las Gobernadoras y Gobernadores de los estados visitados.

Agradeció especialmente la compañía de la Gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, quien a su vez reconoció la labor del Comisionado.

“Agradecemos la visita del Comisionado aquí en Zacualpan en esta gira que ha venido realizando a lo largo y ancho de nuestro país, pero privilegiándose zonas como ésta, es decir, es extraño ver a un encargado de Conapesca en lugares como éste, que no están en la costa donde las personas están más presentes o son más visibles, y no sé ustedes cuándo hayan tenido la visita de alguien como Octavio, y es precisamente como él lo dice, es parte de lo que nuestro Presidente no han enseñado, pues la única manera de atender y resolver la problemática es venir y escucharlos de manera directa”, expuso Indira Vizcaíno.  .

Almada Palafox destacó la solidaridad y coordinación de trabajo para seguir acercando los servicios de Conapesca y llevar el Programa Bienpesca, de parte del Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

De igual manera consideró muy importante la recepción de la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda.

La titular del Ejecutivo Estatal de Guerrero lo recibió en Acapulco y ambas partes acordaron reforzar el trabajo en equipo para fortalecer la entrega del Bienpesca en esta importante entidad productiva del Pacífico.

Por igual destacó la voluntad de servir a este sector primario del Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.

En tanto, subrayó el apoyo de Rutilio Escandón Cadenas, Gobernador de Chiapas, de quien reconoció su compromiso humano y social de seguir juntos ayudando al sector pesquero y acuícola de la entidad.

“Felicito a las mujeres y hombres por esa gran labor que hacen aquí en la presa Malpaso, porque contribuyen al desarrollo y a la generación de empleo, siendo Chiapas uno de los principales estados en la producción de tilapia en México, y se seguirá fortaleciendo junto con el Gobernador Escandón por el bienestar de los chiapanecos”, dijo.

El Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca destacó también la atención coordinada durante la gira nacional que brindaron las y los titulares de las Delegaciones del Bienestar en cada uno de los estados, de las Secretarías del ramo en las entidades y de los Ayuntamientos.

De esta manera, con hechos no palabras, se demuestra que la Cuarta Transformación que encabeza desde el Gobierno de México el Presidente Andrés Manuel López Obrador, es para atender y ayudar a la gente con dos vertientes fundamentales: llegar a los que menos tienen y a las comunidades indígenas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí