Abel Cortez
“… el que se mete en política debe estar preparado para lo peor”.
(Jorge Ibargüengoitia)
Domingo 30 de octubre de 2022. Amanecimos con nuevo horario y una nueva demanda colectiva de juicio político contra el ex-alcalde del Municipio de Mazatlán, Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres, y Rocha Moya, Gobernador del Estado de Sinaloa, amaneció con su viejo discurso pridinosáurico.
En el discurso político pridinosáurico se puede interpretar que un No puede ser un Sí, y un Sí como un quizás, o, tal vez, como un No simulado.
El Gobernador Rocha Moya afirmó: Yo no voy a respaldar a nadie… no hay respaldo para el Alcalde de Mazatlán sobre el tema de las luminarias” (4 de octubre).
—Gobernador, ¿manda un mensaje por llegar con el Alcalde de Mazatlán al Estadio de Beisbol?
—No —respondió tajante (17 de octubre).
“No meteré las manos al fuego por el Alcalde de Mazatlán”, declaró el Gobernador. (23 de octubre).
“… hay una denuncia ciudadana, entonces tiene que correr por un carril, que es el de la judicialización y ahí no tiene que meterse el Gobernador, no es mi competencia” (24 de octubre).
“A fin de contribuir a la gobernabilidad y a la adecuada marcha de las tareas públicas del Municipio de Mazatlán, he decidido invitar a Luis Guillermo @químicobenítez a integrarse a mi gabinete como Secretario de Turismo”, dijo Rocha Moya en twitter. (26 de octubre).
¡Qué pena me das! /que das pena sin medida ni mesura. /¿Dónde quedó la mesura? /regla sabia de cordura /De cordura de caballeros andantes y no de simples andantes. /¡Se quedarán los tunantes que pisan falsas promesas! /¡Qué viva la presunción de inocencia!
¿Está Usted Augusto?