
Este miércoles 28 de septiembre del año en curso se llevó a cabo una conferencia de prensa en Mazatlán, con carácter informativo, respecto al proyecto de la fábrica de amoniaco en Topolobampo.
Dicha conferencia fue encabezada por el gobernador tradicional indígena de Ohuira, Felipe Montaño Valenzuela, a quien le dieron la bienvenida dirigentes de organizaciones civiles, entre ellas la comunidad científica de la universidad Autónoma de Sinaloa, que no es cualquier cosa, y se contó con la asistencia de los diferentes medios de comunicación, tanto locales, nacionales como internacionales.

Las comunidades afectadas piden en voz de su gobernador que consideren la situación de zozobra en que ellos vivirían en caso de instalarse el proyecto en cuestión.
Montaño señaló que dicho proyecto ha traído división entre estas comunidades, muchos problemas, amenazas, a los dirigentes que se oponen al mismo.

Jaime Renán Ramírez Zavala, doctor en Gestión y Conservación del Medio Natural por la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Autónoma de Sinaloa, hizo una exposición electrónica de todo lo que afectaría esta fábrica, al igual que el profesor e Investigador de la Universidad Autónoma de Sinaloael, Sergio Octavio Valle Espinoza, entre otros. Presente el maestro biólogo pesquero Gidardo Izaguirre, quien ya ha manifestado cómo afectaría a la producción pesquera e infinidad de especies.
El gobernador indígena Montaño señaló que AMLO está pendiente con una visita para qué explicaque cuál es la cuestión de este proyecto. Todo se hace con la finalidad de convencer con la razón a todos los niveles de gobierno, del daño que causaría a la naturaleza con su fábrica de amoniaco.