Se forma la Tormenta Tropical Madeline en el Pacífico.

Esta tarde se ha desarrollado la Tormenta Tropical Madeline frente a las costas de Jalisco y Colima, a más de 600km al sur de Mazatlán, Sinaloa.
Se desplaza a 2km/h hacia el Norte y se espera que Sinaloa reciba sólo efectos de bandas ciclónicas durante los días Sábado por la noche y Lunes.
Manténgase informado.
Ciudad de México, a 17 de Septiembre del 2022. Emisión: 18:00h
Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:
Durante esta noche y la madrugada del domingo, la Tormenta Tropical “Madeline” generada frente a las costas de Colima y Jalisco, en interacción con los remanentes de la Depresión Tropical “Lester”, ocasionarán lluvias puntuales extraordinarias (acumulados superiores a 250 mm en 24 horas) en zonas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, puntuales torrenciales en Colima y lluvias puntuales intensas en Jalisco y Sur de Nayarit, así como rachas de vientos de 40 a 50 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en las costas de Nayarit (sur), Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
A su vez, las bandas nubosas de “Madeline” y los remanentes de “Lester” producirán persistente ingreso de humedad del Océano Pacífico hacia el centro y occidente del país, originando chubascos y lluvias puntuales fuertes a muy fuertes en dichas regiones, incluido el Valle de México. Un canal de baja presión frente a las costas de Tamaulipas y Veracruz, en combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México, originarán lluvias puntuales intensas en Chiapas y Veracruz, puntuales muy fuertes en Puebla y Tabasco, así como lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas y San Luis Potosí.
Por otra parte, el ingreso de humedad del Mar Caribe, originarán chubascos con descargas eléctricas en los estados de la Península de Yucatán. Las lluvias mencionadas, estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, además podrían generar el incremento en niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones.
NOTA: “Lester” tocó tierra como Depresión Tropical alrededor de las 13:00 horas (tiempo del centro de México) en las inmediaciones de Punta Maldonado, Gro.
Para mañana domingo, la Tormenta Tropical “Madeline” del Océano Pacífico se localizará frente a la costa de Jalisco, sus bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales torrenciales en zonas de Jalisco, Colima y Michoacán; puntuales intensas en Nayarit, así como vientos fuertes y oleaje elevado en sus costas. A su vez, la circulación de este sistema favorecerá persistente ingreso de humedad del Océano Pacífico hacia el centro y occidente del país, generando lluvias puntuales muy fuertes en Guanajuato, Morelos y Estado de México; puntuales fuertes en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México, así como chubascos en Zacatecas y Aguascalientes.
Un canal de baja presión frente a las costas de Tamaulipas y Veracruz, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, producirán lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz; puntuales muy fuertes en Puebla; puntuales fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí y Tabasco, así como chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Finalmente, continuará el ambiente vespertino cálido sobre entidades del noroeste, norte, noreste, centro y oriente de la República Mexicana, con temperaturas máximas calurosas, mayores a 35°C, en zonas de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán. Las lluvias mencionadas, estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, además podrían generar el incremento en niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones.
Para más información de la Tormenta Tropical “Madeline” en el Océano Pacífico, consulta el aviso del Servicio Meteorológico Nacional, en: https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico
