La conmemoración del Día de la Mujer Indígena fue instituída en 1983 durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, para centrar la atención en las mujeres indígenas, su historia, su situación.
Esta fecha tiene como objetivo reconocer a todas las mujeres indígenas valientes que han jugado y seguirán jugando un rol importante en la pervivencia de la cultura de sus tribus, así como su lenguaje y fuerza de carácter.
Angélica Díaz Quiñonez, secretaria general del Partido Sinaloense, explicó que “en el PAS hemos encabezado la lucha por los derechos de las mujeres indígenas, por lo que hemos postulado como candidatas a mujeres de los pueblos originarios y en este momento el PAS tiene a una regidora indígena en el municipio de Guasave, de nombre Dulce Valeria Huicho, quien ha dejado muy en alto a sus pueblos y comunidades con un gran desempeño”.
“M𝒊 𝒓𝒆𝒄𝒐𝒏𝒐𝒄𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒚 𝒂𝒅𝒎𝒊𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒂 𝒕𝒐𝒅𝒂𝒔; 𝒆𝒔 𝒊𝒎𝒑𝒐𝒓𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒒𝒖𝒆 𝒑𝒓𝒐𝒎𝒐𝒗𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒍𝒐𝒔 𝒅𝒆𝒓𝒆𝒄𝒉𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒑𝒖𝒆𝒃𝒍𝒐𝒔 𝒊𝒏𝒅𝒊́𝒈𝒆𝒏𝒂𝒔 𝒚 𝒔𝒖 𝒄𝒖𝒍𝒕𝒖𝒓𝒂”, externó la secretaria general del Partido Sinaloense, M.C. Angélica Díaz Quiñonez.