



Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (del viernes 28 al domingo 30 de enero de 2022)
El viernes, el frente Núm. 24 se extenderá con características de estacionario sobre el noroeste del Mar Caribe, mientras que el frente Núm. 25 se desplazará rápidamente por el noreste y oriente del territorio nacional, provocando lluvias fuertes a muy fuertes en las mencionadas regiones, incluida la Península de Yucatán, con lluvias puntuales intensas que podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas de Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Por su parte, la masa de aire frío que le dará impulso al frente Núm. 25 ocasionará un nuevo descenso de temperatura y rachas fuertes a muy fuertes de viento sobre entidades del noroeste, norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana, con heladas matutinas en la Mesa del Norte y la Mesa Central, además de evento de “Norte” muy fuerte a intenso en el litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán e Istmo y Golfo de Tehuantepec. Asimismo, se presentarán condiciones para la posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, así como en cimas montañosas con altitudes superiores a 4,000 metros sobre el nivel medio del mar del centro y oriente de México.
El sábado, el frente Núm. 24, se localizará sobre el Mar Caribe dejando de afectar México, mientras que el frente Núm. 25 se extenderá sobre el sureste del país, originando lluvias fuertes a puntuales intensas que podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas de Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche. Asimismo, la masa de aire frío que le dará impulso mantendrá ambiente frío a muy frío sobre la mayor parte del territorio nacional, además de evento de “Norte” muy fuerte a intenso en el sur del litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán e Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Finalmente, el domingo, el frente Núm. 25 tenderá a disiparse en el Mar Caribe, mientras que la masa de aire frío que le dio impulso empezará a modificar sus características térmicas, provocando un ascenso gradual de las temperaturas vespertinas en gran parte de México, manteniéndose ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche.
MÁS INFORMACIÓN: https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/pronosticossubmenu/pronostico-extendido-a-96-horas