- Piden igualdad en eventos masivos como el Carnaval de Mazatlán y la final de Tomateros y Charros, aseguraron.
Culiacán. Un duro golpe representa a la economía de Sinaloa, la cancelación de la edición 31 del Maratón Internacional de Culiacán, pues hoteleros y restauranteros tendrán perdidas por 20 millones de pesos, en conjunto con la ciudad capital, por lo que molestos pidieron al gobierno del estado y a la Secretaría de Salud, les den la cara ante esta situación que dejo ver insensibilidad de parte de la autoridades, que solo informaron a través de un tweet la cancelación sin informar de manera directa a los organizadores y empresarios de la justa atlética.
Para los empresarios, la forma de cancelar no fue la más correcta, ni el medio como se anunció por lo que piden se siente a dialogar sobre una solución que beneficie a los afectados, no solo a los empresarios, sino también a los corredores que hicieron reservaciones de hotel y de avión, provenientes de 36 ciudades del país, de cinco países así como expositores de siete entidades federativas que elaboraron productos para la edición 31 del 2022, y por lo que se hicieron fuertes inversiones en productos, señalaron.
Con la cancelación del Maratón, es oficial que no se podrá realizar en otra fecha por cuestiones del calendario internacional, y del clima que hace imposible celebrarlo en febrero y menos en marzo, pues las temperaturas aumentan en detrimento del corredor, por lo que realizará la justa atlética en el 2023.
Por otra parte, señalaron que así como cancelaron esta competencia, deben ser justos con las demás actividades masicas como la final de la Liga Mexicana del Pacífico entre Tomateros y Charros, que se jugó en el estadio Ángel Flores de Culiacán, con una capacidad del 60 por ciento.
Sobre el Carnaval de Mazatlán a realizarse a partir del 14 de febrero, aseguraron que deben ser justos con todos, y no con unos sí y con otros no.
De mil pruebas rápidas, dos dieron positivo.
Por otra parte, los organizadores de la Maratón, señalaron que el gobierno del Estado les otorgó cuatro mil pruebas de antígeno para Covid, para aplicar a corredores y miembros del staff, de los cuales mil se realizaron y solo dos personas dieron positivo, que fueron aislados de los preparativos, no siendo corredores, aseguró Miguel Corral, presidente del Patronato.