MAREA ALTA | POR RODRIGO DE TRIANA

0
658

¿SINALOA EN RUTA A LA BALCANIZACIÓN?

Para ir entendiendo el estilo de gobierno que ejercerá el jefe ejecutivo estatal, Rubén Rocha Moya, obligado es poner la lupa en una ruta con destino a un modelo balcanizado.

Se conoce como balcanización al proceso de fragmentación de un territorio en unidades más pequeñas. Esto, por razones de tensión y conflicto entre ellas, que por lo general son mutuamente hostiles, sin cooperación entre ellos.

Pues hete aquí que la cosa en términos de relación y comunicación política entre el ejecutivo estatal con los alcaldes de Culiacán y Mazatlán va por ahí, porque está funcionando con líneas telefónicas siempre cerradas al dialogo y al mutuo entendimiento.

Cada quien tiene una idea de las líneas de acción de la 4T a su manera. Sorprende la visión de los alcaldes desde una actitud silvestre uno, rupestre el otro, y la del gobernador Rocha desde su capacidad intelectual forjada en una larga y apostolada carrera académica sin esconder su devota aspiración política desde una ideología de izquierda-progresista, siempre abierto al debate de los temas que persiguen las mejores causas. El contraste entre ellos es abismal.

Pues bien, las variantes Delta y Ómicron del COVID que se nos vienen encima con más fuerza que nunca en una cuarta ola, los puso a prueba en los temas de comunicación, coordinación, cooperación, acción y todos los que terminen en “ción” y hasta el momento no hay poder que los baje de los machos en que están montados.

El Covid-FEST del 31 en Mazatlán la mejor prueba más reciente.Desde los tiempos del régimen del General Rodolfo T. Loaiza, nunca se había visto semejante encontronazo en un ejercicio del poder en Sinaloa.

¡AGUAS, TILÍN! SIGUEN PRONOSTICANDO QUE QUIRINO NO SERÁ EMBAJADOR

Con la novedad de que en una columna publicada el 30 de diciembre pasado en el periódico Milenio, “Descalabro de México en España”, alguien, desde ahí, destroza el delirante sueño del ex gobernador Quirino Ordaz Coppel de arribar triunfante, con brazos alzados al cielo y toda la cosa, a la madre patria investido como flamante embajador de México.

“Después de tres meses sin que México haya recibido el beneplácito, resulta claro que España ya no lo va a conceder. México debió retirar mucho antes la solicitud para evitar el desdén”, expuso el columnista Agustín Gutiérrez Canet, quien también escribió:

“El anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de proponer al ex gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, como embajador de México en España, sin contar con el beneplácito, fue CONTRARIO al derecho diplomático y resultó en un agravio para México, sobre todo por el BAJO prestigio del candidato”.

Debe usted saber que Gutiérrez Canet, antes que columnista del prestigiado medio es un diplomático de carrera. Para mejores señas, de acuerdo con su hoja personal, es un embajador en retiro. Ingresó al Servicio Exterior Mexicano en 1979. En el exterior ha sido Embajador de México en Finlandia y concurrente en Estonia (2008-2013), así como en Irlanda (1995-1996). Fue Cónsul General en Hong Kong (1991-1995).Además, por si esto fuera poco, Agustín Gutiérrez Canet es esposo de Martha Bárcena, quien fungió como embajadora de México en Estados Unidos hasta el año pasado.

Así que las cosas no están dichas por el gendarme de la esquina. Son expresiones que sin duda causan estragos en las emociones y aspiraciones del candidato a la embajada, quien ha tenido que emprender una enérgica campaña de contención para contrarrestarlos, valiéndose de los servicios de algunos comunicadores que, para su mala suerte, algunos están satanizados desde el púlpito presidencial. De ese tamaño es el desespero.¿Quiere más detalle de la columna de Gutiérrez Canet?Va la liga: https://www.milenio.com/…/descalabro-de-mexico-en-espana

¡Ah! no me quiero ir sin dejar mis muestras de solidaridad para la familia Morales Acosta por el sensible fallecimiento de Claudia Morales Acosta, a quien el Covid se la llevó, ella era una inquebrantable guerrera en el combate a la desigualdad social desde las trincheras del PRD y con el maestro Jorge Luis Guevara Reynaga en su valiente decisión de renunciar a la Rectoría de la UPSIN ante el hallazgo de una institución educativa en crisis, quebrada y saqueada sin piedad ni misericordia, además ultrajada por los urdidores de la estafa maestra en complicidad con quienes se les veía como los mejores ejemplos de la honestidad e integridad en el gabinete quirinista.