Un día como hoy de 1945 se hizo estallar por primera vez la bomba atómica en Japón

0
681
Imagen a modo de ilustración, tomada de internet.
  • Hiroshima, una lección que no hemos aprendido.

Un seis de agosto, como hoy, de 1945, Japón se estremeció completo: Hiroshima, una de sus ciudades que menos había sido víctima de los bombardeos durante la II Guerra Mundial, desapareció materialmente de la tierra a causa de la bomba atómica.

La era atómica entró al mundo en su esplendor, después de una prueba realizada el 16 de julio, a las 5:30 de la madrugada, en una zona desértica de 80 kilómetros, de Nuevo México.

Ahí se confirmaron los alcances de la bomba. Estados Unidos diría falsamente después del experimento en Nuevo México, para tapar sospechas, que había explotado un importante depósito de municiones.

El proyecto de los sabios alemanes, que fueron apoyados en su invento por Einstein, tomó forma. Para eso se había concentrado a numerosos científicos y tras haberse estudiado su utilización como arma de guerra, se acordó utilizarlo contra Japón si no se rendía incondicionalmente. Y se utilizó.

Noventa mil japoneses muertos, 10 mil heridos de gravedad y 30 mil con heridas leves, fueron la corona de los 70 meses de combate que duró la II Guerra Mundial, en la que más de 56 millones de humanos habían muerto ya.

Fue un lunes 6 de agosto. El calor era infernal, pero no significaba nada comparado con el que desprendió el gigantesco hongo de fuego y humo que levantó la bomba de uranio, bola de fuego que se extendió sobre los 500 metros y en cuyo centro la temperatura ascendió a 55 millones de grados centígrados.

La explosión fue mortal, pero ningún japonés de Hiroshima la oyó. La impresión fue sólo visual. En segundos, los muertos se contaban por decenas de miles. Después, un raro fenómeno: lluvia negra, gotas del tamaño de una canica y después un viento de fuego.—Dio mío, ¿qué hemos hecho? —exclamó el capitán del B-29 que arrojó al arma mortal, al despertarse de su estupor y ver aterrorizado el desastre.

Todo estaba hecho, para bien o para mal.

Hace 76 años de la explosión, de cuyos efectos radioactivos aún quedan huella. No se han borrado del todo y la amenaza de una III Guerra Mundial está latente.

Entrada armada por Juan Lizárraga Tisnado para Reporte Naranja.