NORMA CORONA, sinaloense defensora de los derechos humanos. Aniversario luctuoso

0
710
  • Norma Corona Sapién nació el 4 de noviembre de 1951 en la ciudad de Culiacán; murió asesinada en la misma ciudad el 21 de mayo de 1990.

Licenciada en derecho en la Universidad Autónoma de Sinaloa, realizó su maestría en derechos humanos en la Universidad Autónoma de México.

Norma fue mujer de proyectos; impulsó el Patronato de Reos Liberados, asimismo apoyó la creación del Centro Comunitario Diez Mil Amigos; destaca como impulsora y primera presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa, así como por su labor docente en la Universidad Autónoma de Sinaloa, entre otros.

Realizó los siguientes ensayos: La Carta de los Deberes y Derechos Económicos de los Estados, La Reforma Política, La Responsabilidad Penal de los Funcionarios Públicos, La Legislación Universitaria, La Situación del Interno en los Centros Penitenciarios de Sinaloa, La Participación de la Mujer en la vida económica del País y La Situación del Patronato Reos Liberados y Garantías para la Alianza de Justicia. Cabe destacar su tesis profesional titulada Análisis del Régimen Progresivo Técnico Científico Penitenciario.

En reconocimiento a su dedicación y compromiso hacia los derechos humanos, la Biblioteca de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México lleva su nombre.

Fue privada de la vida el 21 de mayo de 1990, en la esquina de la calle Zaragoza y Rivapalacio, en el primer cuadro de la ciudad de Culiacán, cuando se resistió a ser levantada por hombres armados.

El pasado 12 de mayo, la UAS develó busto de Norma Corona en la Rotonda de los Universitarios Ilustres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí