06/05/2021
Ulises Milán*
Mazatlán, Sinaloa. Muy buen día, estimados lectores. De nueva cuenta aquí estoy escribiendo para ustedes y deseándoles como siempre que cumplan todos los sueños y metas en su vida. ¡LES MANDO UN ABRAZO, ÁNIMO!
He señalado que hay una diferencia abismal en los proyectos de los candidatos como Rubén ROCHA y Mario Zamora; el principal es la forma de hacer política; y con ello me refiero a las prioridades en agendas de trabajo y en su carrera política. Rocha, a diferencia de Mario, es un hombre que viene de una lucha social, de una lucha política contra el poder, sea de la izquierda, esa que a muchos no les gusta, o les parece en una errónea interpretación, que la derecha específicamente en el PAN y aliados políticos y empresariales han intentado hacer creer que se tiene una puerta o cercanía a forma u acciones de gobierno como el hoy infructuoso de Nicólas Maduro. Por el contrario tenemos el ejemplo del finado presidente Salvador Allende en Chile, de izquierda y demócrata. O también lo que se conoce como socialdemocracia, la tercera vía y que poco hablan los de la oposición a la 4T o a López Obrador.
La diferencia es que Rocha ha hecho un compromiso político y no solo eso, si no que su hoja de vida arroja la lectura de que cuando llegue al gobierno de Sinaloa, trabajará arduamente por la inclusión de aquellos que han sido olvidados o simplemente son manipulados por medio de los líderes pesqueros o acuícolas y que han visto en este tránsito de su actividad productiva y de vida una influencia de la forma en que deben salir adelante; ejemplo: solamente el otorgamiento de apoyos como los “motores” a los pescadores ribereños, o el apoyo al diésel marino o gasolina ribereña a los pescadores y acuacultores y hay que decirlo, también a los grandes empresario como Leovy Carranza en tiempos del PRI.
Estos caminos, hacen una diferencia entre unos y otros, Rocha jamás ha dicho que se va a pelear con los empresarios, mucho menos ha dicho que es López Obrador, o que intentará emularlo; una cosa es estar dentro del proyecto de la 4Ta Transformación, que dicho sea de paso hay que decir que en dicho proyecto, caben distintas fuerzas ciudadanas de organización política, partidos políticos y de individuos; quienes profesan que en México necesita un cambio, una transformación de fondo y que para ello hay que empezar a trabajar desde el gobierno o la administración pública, seguido claro de una alianza entre gobiernos y ciudadanos; aquellos que deseen construir, hacer alianzas y no solo denostar porque no es el partido en el gobierno afín; esa narrativa no entra en la 4ta transformación. Aunque a veces pareciera ser un poco difusa cuando se enfrentan nuevos miembros a la “aceptación” de un proyecto que se gesta bajo la sombra de López Obrador; pero que él mismo sabe es mucho más que él o su propio periodo presidencial; es una lucha que se dio tras la manifestación de una transformación en el 2018.
Entonces, la diferencia está en que quienes apoyan a Mario Zamora muchos de ellos, son quienes han recibido apoyo y facilidades del gobierno estatal con la mano en la cintura y del gobierno federal, hablando de Conapesca y quienes tienen toda la capacidad financiera para irse emancipando del presupuesto público y sus apoyos o subsidios; no lo han hecho.
Ejemplos sobran.
Pero se trata de llegar a acuerdos, de avanzar juntos, de construir soluciones, y los grandes empresarios forman parte de esta narrativa y del desarrollo del norte a sur de Sinaloa.
Es por eso que Rocha ha visionado distintas propuestas y entre ellas está el poder capitalizar claro a los que menos tienen y buscan una posibilidad de salir adelante, para dejar de precisamente seguir dependiendo de su condición de pobreza y de marginación social entre otros como el tema de los derechos laborales o sociales que no tienen,
Por ello la urgencia de atender primero a quienes menos tienen, y poner las reglas sobre la mesa respecto que es lo que se tiene que hacer desde el gobierno del estado. Sería contradictorio creer que solo el gobierno del estado podría sacar adelante la actividad productiva de Sinaloa, sin un consenso, un diálogo, un encuentro un beneficio en común que no a todos les parece un “buen camino”; a muchos que tienen, no les gusta hablar de que se van hacer proyectos para apoyar a los que menos tienen; pero si les gusta cuando se habla de proyectos en donde su inversión puede ser capitalizable hacia arriba. Más si se trata de favorecer en ese trayecto a las comunidades, a los pescadores más pobres, a las mujeres a los grupos de indígenas que están dentro de ese desarrollo, o que forman parte de ese desarrollo de manera geográfica, ya no les gusta.
Esas son algunas de las diferencias entre ROCHA y Mario Zamora; que el primero es un hombre con amplía capacidad de diálogo y de sentido social que lo refrenda una carrera de lucha y actividad magisterial desde pueblos y comunidades que no han sido beneficiadas por el poder, muy distinto a la carrera por la actual gubernatura que emprende Mario Zamora; la cual inicio desde años anteriores con su famosa “M” pintada en todos los rincones de los principales municipios de Sinaloa.
Claro aliados con el PRI y el poder en turno, cosa que no ha cambiado mucho. Les gusta el CENTRALISMO CACIQUE DEL PODER.
Esa es la diferencia, Mario representa las alianzas de grupos políticos fuera del poder y en el poder.
ROCHA representa la lucha social, política, ciudadana de quienes no pertenecen a esos grupos y al poder. Esa es la diferencia.
*L.C.C Héctor Ulises Milán Guevara/ Gerente Ejecutivo de USCADSIN Unión de Sociedades Cooperativas y Actividades Diversas de Sinaloa y Nayarit/ Ex asesor de legisladores del PAN/ Columnista en medios digitales/ Integrante del Fondo de Agua y Cobalpre Comité Baluarte Presidio/Integrante de COADES Confederación de Organizaciones Acuícolas del Estado de Sinaloa/ Integrante del Comité Sistema Producto Camarón de Cultivo del Estado de Sinaloa/ Fundador y Presidente del “proyecto” UNIDAD DEMOCRÁTICA SINALOA El dialogo es contigo x “Juntos por la Libertad” (Movimiento político ciudadano).
Contacto a: rumbopoliticocomunicacion@gmail.com
Twitter: @milanulises
Youtube:https://studio.youtube.com/channel/UCvquaOzNrb4dQurbrOrye_Q/videos/upload?filter=%5B%5D&sort=%7B%22columnType%22%3A%22date%22%2C%22sortOrder%22%3A%22DESCENDING%22%7D