Sinaloa entre los estados sobre los que EEUU eleva al máximo nivel la alerta de viaje a México

0
624
  • El contagio por Covid-19 y la inseguridad los motivos de la alerta.

Estados Unidos elevó a nivel máximo la alerta para viajar a México debido a la pandemia de covid-19, así como por la delincuencia y el secuestro, afirma en su edición de hoy el diario El Mañanero.

Según el diario, el gobierno de Estados Unidos le pide a sus ciudadanos que además de la emergencia sanitaria “actúe con mayor cautela en México debido a la delincuencia y el secuestro” y señala que algunas áreas tienen mayor riesgo, según el Departamento de Estado del país vecino.

Señalan que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron un aviso de salud de nivel 4 para viajes a México debido a covid-19, lo que indica un nivel muy alto de contagio en el país.

En lo referente a la delincuencia, la alerta identifica a varios estados de la República como los más peligrosos: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, en este último, además indica el peligro que representa el secuestro. 

También pide a sus ciudadanos reconsiderar su viaje a Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas, debido a la delincuencia ahí presente.

En marzo, previo a la Semana Santa, el gobierno de Joe Biden ya había pedido a sus ciudadanos evitar viajar a México por el alto número de contagios por coronavirus, por lo que ubicaban al país en la categoría 4, la más alta de acuerdo a los CDC.

Este lunes, el Departamento de Estado había anunciado que comenzaría a actualizar sus advertencias de viaje para alinearlas estrechamente con los CDC, un cambio resultaría en un aumento significativo en la cantidad de países en nivel 4, que es la de “no viajar” a aproximadamente el 80 por ciento de los países del mundo.

(Fuente: El Mañanero Diario, con información de El Financiero y CNN)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí