SE DESCRIBE MARTÍN HEREDIA COMO UN HOMBRE DE RESULTADOS Y QUE SABE CUMPLIR A LOS MAZATLECOS

0
505
  • Luego de ser considerado como el Mejor Diputado Federal, dice en un gesto de modestia, que no tienen nada que agradecerle, porque era un trabajo que tenía que hacer y que cuando se hace bien, se beneficia a la misma gente.
  • Considera que hay mucho Mazatlán para tan poquito gobierno que han tenido, por lo que en esta ocasión, van a tener la oportunidad de elegir si quieren seguir viviendo igual, o en un Mazatlán que está llamado a ser la mejor ciudad del mundo.
  • Afirma que tiene el mejor equipo de campaña.

RN TODO NOTICIAS 98.7 FM

Mazatlán.- La gente requiere hoy más que nunca, gente que tenga vocación de servicio, que no viva de la política, sino de servir a la gente y darle resultados cuando se le tengan que dar, consideró Martín Heredia Lizárraga, candidato a la Presidencia Municipal por Movimiento Ciudadano.

Luego de ser considerado como el Mejor Diputado Federal que ha tenido Sinaloa, en un gesto de modestia, dice que no tienen que agradecerle nada, porque es un trabajo que se tiene que hacer, y cuando se hace bien, se beneficia a la misma gente, a los mazatlecos y en este caso, a los sinaloenses.

Entrevistado por RN TODO NOTICIAS, el candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Mazatlán destacó que no hará ninguna propuesta de lo que no necesitan los mazatlecos, sino que los va a ir a escuchar, va a ir casa por casa, teniendo un contacto directo con los ciudadanos para saber qué realmente le duele a Mazatlán.

“Tienes que irte a las colonias de Mazatlán para darte cuenta, y en la mañana muy temprano fui al embarcadero de la Isla de la Piedra y la cantidad de basura que está sobre los bulevares, es impresionante, no es basura de ayer ni antier, aclarando, porque dicen que los vecinos la sacan, no, es basura rezagada, está totalmente abandonada, y no solamente la basura, estamos hablando de la seguridad pública, esa que le duele al ciudadano cuando le roban el celular, le roban la bicicleta, el cilindro de gas, etcétera, que es la que no sale en los periódicos, pero es la que sufre el ciudadano común y corriente”.

Para Martín Heredia Lizárraga, hay mucho Mazatlán para tan poquito gobierno que han tenido, por lo que en esta ocasión, van a tener la oportunidad de elegir si quieren seguir viviendo igual, o en un Mazatlán que está llamado a ser la mejor ciudad del mundo.

“Pero tenemos que ir por ella, porque no nos la van a entregar así, y menos a quienes han estado gobernando porque ellos han tenido el poder para ellos, porque no escuchan, ya salieron a decir todo lo que van a hacer, si no lo hicieron, yo lo único que digo es que el poder lo debe de tener la gente, ninguno le debe de corresponder a la gente con base a las necesidades que tienen y ese poder de decisión que tiene la gente de hacer, crear, exigir, lo debe de tener para mejorar las condiciones de vida de todos, y hay una palabra clave, determinante que no voltean a ver porque no la conocen y es tan obvia, que es el sentido común, que no la conocen porque se dedican a otro rollo menos a hacerlo, que es a organizar a la sociedad, la palabra clave es organización porque no tiene que ver con el dinero”, expuso el candidato de la Ola Naranja.

SE NECESITA TRANSPARENCIA

Martín Heredia dice que necesita dos semanas para hacer un diagnóstico de lo que realmente requiera Mazatlán, para ello va a ir a escuchar a la gente, porque no quiere ser como los demás candidatos que prometen obras, sino tener la certeza de lo que se dice y tener los elementos para hacerlo.

Consideró que uno tiene que rendir cuentas no solamente en temas de transparencia, ni de temas de la gente sepa en qué se está gastando sus recursos públicos, sino también rendiciones de cuentas de que si ganas un peso un servidor público tiene que desquitarlo, como lo desquita cualquier trabajador que labora en cualquier empresa.

“Eso no está pasando, yo cuando fui diputado federal puedo someterme y decir yo rendí mis cuentas con trabajo, con dedicación, con esfuerzo y los resultados ahí están, y nunca anduve diciendo ‘me tienen que agradecer por tal calle, por tal carretera’; oye, te faltó cacarear las obras, es que no son mías, ese es mi trabajo, es lo que tenía que hacer, no tienen nada que agradecerme porque hice tal o cual cosa y no debo colgarme de un dinero que no es mío, es mi trabajo que tenía que hacer, y yo con esa visión yo quiero ir, pero hay una determinación, que el poder lo debe tener la gente, no lo tiene que tener el presidente”, argumentó el candidato a la alcaldía municipal.

SE LE ENCHINA LA PIEL CUANDO LE RECONOCEN SU TRABAJO

Martín Heredia, en un acto de modestia, aseguró que se le enchina la piel que otra persona exprese el reconocimiento al trabajo que hizo como diputado federal por el Octavo Distrito, en torno al reconocimiento público que le hizo el candidato a la gubernatura por Movimiento Ciudadano, Sergio Torres en el arranque de la campaña.

“Insisto, eso no debe de ser, es un reconocimiento a tu trabajo, pero no debe ser un reconocimiento no decirle gracias a nadie, es el trabajo, por eso le pagan al servidor público, yo he sido alguien que de repente se aleja de la política, de repente está presente de nuevo, pero si tu revisas mi historia de vida de lo que yo hago, y reparé escuelas, parques públicos, iglesias de todas las religiones, en la pandemia di más de 20 mil comidas, o sea, el Ejército de Salvación en la Gutiérrez Nájera tenía cada mediodía un montón de gente en estado vulnerable dándole de comer, yo era el que patrocinada esas comidas, pero eso no sale en los periódicos y no vengo a la radio a decir yo jamás solicité la posibilidad de venir a hablar de lo que hizo Martín Heredia… si tu tienes sensibilidad social solamente lo haces y punto”, aclaró el candidato de la Ola Naranja.

Indicó que la sensibilidad social no tiene ideología, solo que le gusta servirle a la gente, para que Mazatlán sea el lugar que todos merecemos.

“A MI ME GUSTA PARTICIPAR, SERVIR A LA GENTE”

Para Martín Heredia, él no vive de la política, sino que le gusta participar, sobre todo cuando cree que su aportación puede ser útil, que puede servir y que puede generar mejor calidad de vida, ya que si tuviera un resultado adverso en la campaña, no pasará nada, ya que se regresa a sus negocios y no pasará nada.

Y al hablar de su equipo de trabajo, lo calificó como el mejor.

“Creo que lo estoy disfrutando, pero por primer vez hay un equipo a mi lado, que hemos conformado, que tiene una vibra impresionante, yo jamás había vivido eso, hay solamente en todo el equipo hay tres gentes que militábamos en un partido, nada más tres incluyéndome yo que dejamos eso para estar en un proyecto que nadie nos está regalando nada, que puedan decir que estos se fueron a Movimiento Ciudadano porque allá tienen todo listo, que está todo listo para que ganen, vamos a construir un movimiento social muy bien, un movimiento que garantice que todos los mazatlecos que quieran aportar para que esta ciudad sea la ciudad que se merecen, lo puedan hacer”.

Dijo que en el equipo de trabajo hay gente que tiene fundaciones, gente que hace servicio social en los hospitales; gente que son gestores permanentes en las colonias, ayudándole a la gente, está conformado este equipo por gente que hace escuelas, que construye iglesias, que hace parques púbicos, que da comidas a gente vulnerable, que apoya a los centros de rehabilitación para drogadictos, tantos de hombres como de mujeres.Afirmó que Sergio Torres es un tipo con mucha sensibilidad y con quien están haciendo un gran equipo, por lo que cree que a Sinaloa le va a ir muy bien.

RESPALDA A MARTÍN HEREDIA GESTIÓN DE RECURSOS PARA MUCHA OBRA PÚBLICA

Solamente Martín Heredia se puede jactar de haber gestionado recursos no solo para Mazatlán, sino para otros municipios también. Entre las obras que se pueden enumerar y que se ejecutaron con los recursos que como diputado federal bajó para el municipio, están los destinados al Centro de Seguridad Ciudadana, el Parque Lineal, la Alberca Olímpica, entre otras obras más.

El candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía, dice también que le tocó traer los recursos para la carretera de la Isla de la Piedra, la carretera de la Amapa, se rehabilitaron la carretera al Recodo, Siqueros, la del Quelite.

“Hicimos una reconstrucción de todas las carreteras de la zona rural del municipio, hicimos la calle Peche Rice, que viene del Libramiento al área de la Pérez Escoboza, el Centro de Usos Múltiples, la avenida Francisco Madero, que pasa tras de Urías, todas las canchas de pasto sintético que se hicieron en Mazatlán, en la López Mateos, la Burócrata, la Casa Hogar, la Pancho Villa, la Foresta, la 12 de Mayo y no se cuantas más…”, detalló el también ex diputado federal.

Agregó que va a llegar el momento de los debates para exponer la situación real.

“Yo te puedo decir que es importante que en mis tres años como diputado hice más, las hicieron los alcaldes y el gobernador, pero yo traje los recursos públicos a Mazatlán, sin contar los que mandamos a todo Sinaloa, pero lo que corresponde a Mazatlán yo hice la aportación de más recursos públicos en tres años que los dos alcaldes que andan en competencia ahorita, el anterior y el que acaba de salir, el que acaba de pedir licencia, que los dos andan en campaña, si tu sumas la cantidad, la cantidad de esas dos administraciones que ejercieron ellos en obra pública, siendo alcaldes contra lo que traje de recursos, yo tengo el doble en tres años de lo que ellos hicieron en seis años y sacamos cuentas cuando gusten con ellos…”, aseguró Martín Heredia.

Reiteró a RN TODO NOTICIAS que los mazatlecos van a tener dos opciones de elegir, donde sin demeritar a los demás candidatos, son los números que han aportado como servidores públicos, que es lo que le interesa a la gente, qué resultados das cuando has sido servidor público.

Es por ello, agregó, que los mazatlecos van a tener la oportunidad de elegir por lo mismo, si están a gusto en las colonias, si tienen vida digna, si tienen buena calidad de vida con los servicios públicos que les dan, o si quieren lo que ofrece Movimiento Ciudadano, las oportunidades para hacer de Mazatlán un lugar con mejor calidad de vida, sin demagogia sino con buenas prácticas de gobierno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí