Jesús María Echavarría, eclesiástico católico mexicano, Vicario general de la diócesis de Sinaloa

0
528
  • José de Jesús María Echavarría y Aguirre nació en Bacubirito, Sinaloa, el 18 de julio de 1858; murió el 5 de abril de 1954 en Saltillo.

Juan Lizárraga Tisnado. NOROESTE-Mazatlán, 5 de abril de 1984.

El 5 de abril de 1954 murió en Saltillo el doctor José de Jesús María Echevarría, camarero privado del Papa Pío X, cura de Culiacán, rector del seminario, gobernador del Obispado de Sinaloa y fundador de varias órdenes misioneras.

Perteneció a distinguidas familias que desde hace años radica en Culiacán, y fue hermano de Francisco y María Eheverría viuda de Okamura. Le sobrevive numerosa familia consanguínea.

Hizo sus estudios en el Seminario Conciliar de Sinaloa, con brillantes notas de aplicación, aprovechamiento y piedad, al grado de que todavía sin recibir la tonsura del sacerdocio, se le fijaron cátedras en la misma casa de estudios.

En octubre de 1886 recibió las órdenes sacerdotales de manos del excelentísimo reverendísimo señor doctor don Jesús María Uriarte, Obispo de Sinaloa. Inmediatamente después se le nombró rector del mismo Seminario Conciliar.

En Sinaloa ocupó varias parroquias y posteriormente se hizo cargo del Curato y Vicaría de la Catedral de Culiacán, lugar en donde inició los trabajos de construcción del Santuario del Sagrado Corazón de Jesús, obra que no pudo terminar porque su Santidad el Papa Pío X tuvo a bien preconizarlo Obispo de la Diócesis de Saltillo, el 12 de febrero de 1905. Fue camarero privado de su Santidad.

Entre su amplia labor social se cuenta la fundación de las órdenes de misioneros que ahora se han extendido por todo el mundo.

(Datos tomados del Diccionario de Amado González Dávila).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí