*El candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía, dice que hoy tienen los mazatlecos la oportunidad de decidir si continúan viviendo igual, con sus colonias igual, o quieren progresar y ser tomados en cuenta.*Reta a los dos candidatos más fuertes que aparecerán en las boletas electorales a debatir qué es lo que han hecho por Mazatlán y demostrarle que ha traído más obras para el puerto que ellos dos y a las pruebas se remite.
RN TODO NOTICIAS 98.7 FM
Mazatlán.-Mazatlán necesita un alcalde que esté peleando por los mazatlecos no sentado ni desde un área de confort, sino viendo por las colonias populares y por su gente, porque el puerto merece un mejor futuro, consideró Martín Heredia Lizárraga, candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía.Aseguró que él como diputado federal, trajo más obras que las que han gestionado los dos candidatos más fuertes que aparecerán en las boletas electorales, y a las pruebas se somete y está dispuesto a debatirlo en persona con ellos.
Entrevistado por RN TODO NOTICIAS, luego del registro de Sergio Torres como candidato a la gubernatura de Sinaloa, dijo que culmina una etapa muy interesante y ya están listos para arrancar el próximo día 4 de abril y mostrar a los sinaloenses y mazatlecos qué es lo que quieren hacer por ellos.Comentó que Mazatlán trae un empuje económico casi natural, sobre todo con inversión en el ramo turístico, que se ha detenido en esta administración de Morena, pero no propiamente desde la alcaldía, sino por la reducción presupuestal, donde tan solo Sinaloa ha perdido 5 mil millones de pesos de su presupuesto en los dos últimos años, lo que ha impactado en la obra pública y los servicios de infraestructura.
SE DEBEN RESCATAR LAS COLONIAS POPULARES
Heredia Lizárraga consideró que para salir adelante, no hay que estar sentado peleando o en una zona de confort, sino que necesita equilibrio y rescatar sus colonias populares y rescatar la calidad de vida de sus gentes.
“Los mazatlecos no pueden estar viviendo así en esta tierra extraordinaria con gente tan chingona, no pueden estar viviendo así, no corresponde, no hay una razón del por qué, ello tiene que ver con los gobiernos locales, Mazatlán merece un mejor futuro, y no es porque esté bonita la zona turística, y es más, pregúntale a cualquier mesero, cualquier taxista, cualquier persona y te va a decir exactamente lo que te estoy diciendo, sí, esta padre, está bonito, pero la calidad de vida en sus colonias está hecha pedazos, no hay una dignificación de la vida social de los mazatlecos, creo que hoy es el momento de redireccionar, de volver a empezar a creer que vivimos en este lugar tan extraordinario, con gente tan extraordinaria y lo que hace falta es un articulador que junte estos dos factores”, manifestó el candidato de la Ola Naranja para la alcaldía.
SEGUIR IGUAL O IMPULSAR UN NUEVO PROYECTO DE GOBIERNO
Indicó que los mazatlecos van a poder elegir entre seguir igual, seguir viviendo en las condiciones que viven o tomar la posibilidad de un proyecto que impulse el hacer que la economía florezca, donde participe la misma sociedad, sus organizaciones civiles y donde participe el mismo gobierno, para que coordine los esfuerzos y puedan ir por las clases más vulnerables, por los más desfavorecidos y subirlos por los escalones que tiene que ver con los estratos sociales.
“Obviamente también, nadie va a voltear a ver a Mazatlán si no se tiene este desarrollo económico y social, si no se tiene un gobierno abierto, un gobierno transparente, un gobierno que se crea que los recursos están siendo bien aprovechados, que haya rendición de cuentas, digo rendición de cuentas, no tiene que ver solamente con que se apliquen bien los presupuestos públicos y que se transparente el gasto, tiene que ver con el trabajo que hace cada servidor público y tiene que hacer ese mejor esfuerzo sobre todo, porque así está existiendo por la sociedad, con dinero de la sociedad, se les está pagando, entonces tiene que ser mejor a cualquier otro trabajador que se desempeñe en cualquier otra actividad”, expuso.
Heredia Lizárraga aseguró que el gobierno tiene que ser así para que haya esa confianza y Mazatlán tenga resultados inmediatos, a mediano y largo plazo.
SERÁ FACILITADOR DE LA INVERSIÓN Y SE ACABARÁN LOS “PELICHES”
El candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Mazatlán, aseguró que para generar la confianza que el inversionista necesita, se tiene que acabar con “la pelichera”.
Explicó que esa “pelichera”, es el peliche que si llega un inversionista para hacer un hotel, pide que lo hagan socio, que le den dinero o si van hacer una torre de condominios, pide un departamento.
“Eso es lo que pasa, ha pasado recurrentemente y ha pasado en Mazatlán y es algo vox populi, se tiene que acabar eso, ya decía, en lugar de levantar ese muro que detenga las grandes inversiones que requiere Mazatlán, tenemos que ser facilitadores, tenemos que darle voz a aquellos que quieran invertir en Mazatlán, las facilidades para que estén acá, no se puede desde un gobierno oscuro, opaco, que esté pensando el servidor público en enriquecerse porque le llegó la oportunidad de su vida, tiene que acabarse eso para Mazatlán para poder competir en ese tipo de inversiones con los mejores destinos de este país”.
Advirtió que mientras no se generen las oportunidades para Mazatlán, seguramente se continuará batallando y van a seguir llegando inversiones no las que se quieren sino de baja calidad.“Creo que hoy más que nunca Mazatlán tiene la oportunidad de elegir entre los dos proyectos que ya conocen y van a seguir viviendo igual, si quieren seguir viviendo como están en las colonias con esas dificultades que representa lo que se les está ofreciendo, abandonadas, reprimidas, enmontadas, llenas de escombros, con malos servicios públicos o entrar en una dinámica nueva de crecimiento de la calidad de vida, de mejoramiento de la calidad de vida de los mismos”, manifestó Heredia Lizárraga.
ESTÁ DISPUESTO A DEBATIR LO QUE HAN HECHO LOS CANDIDATOS POR MAZATLÁN
El candidato de la Ola Naranja por la alcaldía de Mazatlán, afirmó que los mazatlecos tienen la oportunidad de que cambien las circunstancias en las que viven.Pone a disposición de todos su hoja de vida que habla por él para que se evalúe lo que se ha hecho por Mazatlán.
“Yo lo que te puedo decir, porque con nosotros cambiarán las circunstancias, porque hay toda una hoja de vida que traemos todos, que habla por uno, y en las campañas salen los simpáticos, y decimos que con nosotros va a pasar todo lo bueno pero aquí lo importante es evaluar qué ha hecho antes, cuales son los resultados que uno ha dado en donde ha estado, yo te puedo decir, y cuesta trabajo hablar por uno mismo, yo fui Presidente Municipal a los 28 años de edad y fui distinguido como uno de los mejores alcaldes de este país, la Unicef me declaró alcalde protector de los niños en el mundo, como diputado federal de llegar y no conocer a nadie terminé dirigiendo la Cámara de Diputados, fui Secretario de la Comisión de Presupuesto, nunca en la historia de Sinaloa un diputado ha tenido los resultado que traje acá, y ahí están los números, y los estoy diciendo sometiéndome en cualquier debate, en cualquier momento, en cualquier circunstancia y te puedo decir, que los dos contendientes más fuertes que van a estar en las boletas, te puedo decir que yo como simple diputado hice más obras de infraestructura, traje más obras de infraestructuras yo a Mazatlán que ellos dos juntos”.Señaló que está dispuesto a debatir con ellos a la hora que quieran, aunque seguramente va a tener la oportunidad durante toda la campaña.0Personas alcanzadas1InteracciónPromoción no disponible
11