LÓPEZ OBRADOR QUIERE QUE GANE RUBÉN ROCHA MOYA PARA IMPULSAR LA 4T EN SINALOA: HÉCTOR MELESIO CUÉN OJEDA

0
581
  • “El hecho de que llegue una persona que tiene una buena relación con el Presidente, eso beneficia mucho, mucho a la entidad federativa correspondiente, en este caso Sinaloa”.
  • Para el Partido Sinaloense, manifestó, lo más importante en estos momentos, es que el doctor Rocha Moya sea el próximo gobernador de Sinaloa, porque se requiere inyectarle algo nuevo a este estado, afirmó, al contemplar una visión de estado a largo plazo, lo que se requiere en estos momentos.
  • Se impulsó la candidatura del químico Benítez, porque él estaba por encima de todos los demás en la encuesta, pero de ganar, deberá de impulsar a las colonias populares, indicó.

RN TODO NOTICIAS 98.7 FM

Mazatlán.- Yo veo al doctor Rubén Rocha Moya muy fuerte en Sinaloa, en las encuestas y en las preferencias en el estado, muy por encima de cualquier otra alianza, por lo que lo vamos a impulsar para que sea el próximo gobernador, afirmó Héctor Melesio Cuén Ojeda, presidente del partido Sinaloense (PAS).

Al hacer un análisis de por qué terminó el Partido Sinaloense (PAS) sumándose a las candidaturas comunes con Morena, cuando habían ya decidido irse solos en el proceso electoral, explicó que tomaron esa dura decisión, sencillamente, porque había un ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa en la jugada.

“La decisión no fue fácil, una decisión de esta naturaleza, no fue fácil, la tomamos, apoyamos al partido Morena ¿Por qué apoyamos al Partido Morena?, lo apoyamos siempre y llanamente porque hay un personaje ahí, que fue Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el doctor Rubén Rocha Moya, mucho tuvo que ver él para que nosotros nos inclináramos y favorecer en este caso al partido Morena, pero aquí lo más importante de esto, es la situación de lo que se dio, la firma del convenio, donde vinieron desde México el líder nacional de Morena, Mario Delgado, estuvo con nosotros el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Baja de Diputados, al diputado Ignacio Mier y otros senadores de la República y vieron el peso que tiene el Partido Sinaloense y es por el peso que tiene el Partido Sinaloense que ellos estuvieron con nosotros”.

Entrevistado por RN TODO NOTICIAS, Cuén Ojeda destacó que los dirigentes nacionales de Morena se dieron cuenta de la seriedad de esta alianza de candidaturas, donde el Partido Sinaloense encabeza 8 de 24 distritos electorales locales y está encabezando seis municipios aquí y en 3 van solos.

Afirmó que mucha gente se va a favorecer, porque se están formando gobiernos municipales y un gobierno estatal donde va a haber mucha inclusión y que beneficiará a todo el estado.

EL QUÍMICO BENÍTEZ ESTABA POR ENCIMA DE LOS DEMÁS EN LA ENCUESTA

Entrevistado por RN TODO NOTICIAS, el presidente del Partido Sinaloense, puso el ejemplo de Mazatlán, donde van en candidatura común con Morena apoyando al alcalde con licencia, el químico Luis Guillermo Benítez Torres.

“En Mazatlán Morena levantó la encuesta, pero quiero comentar que nosotros como Partido Sinaloense teníamos encuestando todo el estado desde septiembre del año pasado por eso sabemos lo que tenemos y sabemos nuestro potencial electoral como partido político y en el caso de Mazatlán, para nada se está engañando a la gente, sí hubo una encuesta real donde el químico Benítez está arriba y bueno, no soy yo para decirlo, pero muy arriba de contendientes incluso que nosotros propusimos de parte del Partido Sinaloense”, expuso Cuén Ojeda.

EN MAZATLÁN SE DEBE IMPULSAR LAS COLONIAS

“Entonces, va a ser una competencia interesante allá en Mazatlán, yo veo un Mazatlán que ha crecido mucho, yo veo un Mazatlán con un desarrollo impresionante a pesar de la pandemia que hemos tenido, veo un Mazatlán en estos momentos que está el auge de la construcción que es increíble lo que estamos viendo, como se están construyendo torres de diferente tipo, y vemos cosas buenas y sin embargo, falta mucho para Mazatlán, porque hay un Mazatlán de primera y uno de segunda, ese de segunda que son las colonias populares sobre todo donde tiene que haber una inversión importante para mejorar los servicios públicos que esto es importantísimo, y es una de las cosas que nosotros traemos en nuestra plataforma electoral, porque la plataforma electoral es producto de una consulta que duró casi dos años, en donde no únicamente tenemos cada una de lo que quiere la gente en cada una de las 144 sindicaturas, sino también en cada colonia popular de los diferentes municipios y en ese tenor es el impulso que se le va a dar hoy en día”, detalló el presidente del Partido Sinaloense.

Manifestó que para su partido, lo más importante en estos momentos, es que el doctor Rubén Rocha Moya sea el próximo gobernador de Sinaloa, porque se requiere inyectarle algo nuevo a este estado.Ejemplificó que no están de acuerdo con los salarios, donde aquí en Sinaloa están en el último lugar a nivel nacional, por lo que se requieren salarios de mejor calidad y de mejor remuneración para la gente.Dijo que se requiere también un mejor manejo de lo que es la emergencia sanitaria, ya que el manejo que se le ha dado ha costado muchas más muertes que las que debieron de costar en estos momentos de una pandemia de esta naturaleza, por lo que se requiere actuar fuertemente en lo que es la emergencia sanitaria.

JUSTIFICA FOTO CON JUAN S. MILLÁN

Sobre la foto en que apareció Alejandro Higuera, recién nombrado coordinador general de la campaña de Rocha Moya, el candidato a la gubernatura por la alianza Morena-PAS junto con el político Juan S. Millán, opinó que ya se sabe la relación de hace muchos años que tiene Higuera con Millán.

“Juan S. Millán es un político que es un icono ya de la política en Sinaloa, incluso da fuerza y poder cuando vas y te retratas con él, porque das un mensaje que tienes su apoyo y malo que estuviera en contra, yo por ejemplo, hay veces que me ha invitado a comer Juan S. Millán y yo con mucho gusto voy y platico y la verdad que todo lo que platica él, porque tiene un diálogo muy interesante de lo que es la política en los últimos 20, 30 años aquí en Sinaloa”, manifestó.

VE A ROCHA MOYA MUY FUERTE

Para Cuén Ojeda, Rocha Moya se le ve muy fuerte, de tal manera que en las encuestas que el Partido Sinaloense tiene, ve una presencia impresionante aquí en Sinaloa.

“Lo digo de manera muy clara, y en el seguimiento endoscópico ahora que se unió el PAS junto con Morena, veo una sinergia grande, donde se creció mucho, yo acabo de hacer en los distritos electorales del sur de Sinaloa, veo cuando encuestamos PAS-Morena, está muy por encima de cualquier otra alianza, es una alianza de candidaturas comunes ganadora lo que tenemos pero no por ello vamos a dejar de trabajar, no por ello vamos a dejar de visitar a toda la gente que es la costumbre del Partido Sinaloense, nosotros queremos demostrar de lo que somos capaces de hacer”, expuso el político sinaloense.

PROYECTA UN SINALOA A LARGO PLAZO CON VISIÓN DE ESTADO

El presidente del Partido Sinaloense, dio a conocer que han tomado la decisión de tener un proyecto a mediano y largo plazo con visión de estado, que es el Sinaloa que quieren, pero no para el 2018-2030, sino hasta el 2035-2040.Indicó que quieren un Sinaloa de a deberás y que cada gobierno que llegue no convierta esto en el borrón y cuenta nueva, sino que se le dé continuidad a un proyecto de desarrollo, donde los ganadores sean los sinaloenses, de eso se trata la mejor calidad de vida.

LOPEZ OBRADOR VE BIEN A ROCHA MOYA

Para Héctor Melesio Cuén Ojeda, Rubén Rocha Moya presenta una buena relación con el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, de lo contrario él difícilmente pudiera haber sido candidato al gobierno de Sinaloa.

“Yo veo una buena relación cuando se impulsó por ejemplo la Ley General de Educación, donde se estuvo trabajando con mucho contacto con el Presidente de la República y donde uno de los puntos principales fue impulsar la gratuidad de la educación superior y que se logró y que esté en la Ley que se acaba de aprobar, el hecho de que llegue una persona que tiene una buena relación con el Presidente de la República, eso beneficia mucho, mucho a la entidad federativa correspondiente, en este caso Sinaloa, yo veo que le echan muchas porras a la relación del gobernador actual con el Presidente de la República, como porras está bien, como cebollazos está bien, y hasta ahí nada más, pero lo cierto es que la película es otra”, aseguró.

LOPEZ OBRADOR QUIERE QUE MORENA GANE SINALOA

Cuén Ojeda afirmó que el Presidente de la República quiere que se gane el estado de Sinaloa para impulsar el proyecto de la Cuarta Transformación que ellos tienen.

“Esa es la realidad e impulsar un proyecto de esa naturaleza no es fácil, tienes que sacudir, sacar todo el cucarachero viejo de aquí de lo que es el estado de Sinaloa e ir más allá, porque hay muchas leyes generales y en la propia Constitución impacta en lo que pasa en el estado de Sinaloa, de tal manera que hay un proyecto fuerte que seis años se me hacen pocos la verdad para poder sacarlo adelante”, señaló el Presidente del Partido Sinaloense.

Puso de ejemplo el caso cuando fue Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, que para poder impulsar un proyecto tuvieron que sacudir fuerte, pisar callos, dañar intereses.

“Vean como se convulsionó todo en un principio, es algo parecido en lo que pasa a nivel nacional en estos momentos, pero lo que pasa es que tienen que cambiar. Yo recuerdo el tema por ejemplo la Reforma Energética, a mí me tocó levantar la mano en el 2013 en el estado de Sinaloa, como hubo un cambio Constitucional se tenía que aprobar en el constituyente permanente que son los Congresos locales y yo recuerdo que el único partido en México que levantó una consulta para ver cómo se votaba, fue el Partido Sinaloense, la gente dijo NO a la Reforma Energética porque se va a privatizar el petróleo, hay mucha gente interesada en él, de tal manera que más del 70 por ciento dijeron no, yo estuve en tribuna y el grupo parlamentario del Partido Sinaloense votamos en contra pero la mayoría priista lo sacó adelante, así hay que decirlo lo que pasó en su momento, el tiempo nos da la razón”.

Para Cuén Ojeda, el tiempo termina dándoles la razón, ya que se puede ahora evaluar: “Dejaron seis refinerías prácticamente en terapia intensiva, con un 30 por ciento de capacidad nada más para refinar, vean como desde el 2004 teníamos 3 millones 400 mil barriles de petróleo al día que se explotaban y cuando se hizo la Reforma Energética en el 2013 eran 2 millones 600 mil barriles de petróleo al día con un compromiso de un año, dos años de llegar a los 3 millones, hoy únicamente se están explotando un millón 600 mil barriles de petróleo al día, esa es la gran mentira y el gran fraude porque se les dio a los amigos los contratos y hoy, pues sí, claro, hay convulsión en estos momentos porque se quieren arreglar las cosas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí