
Con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para fomentar en las mujeres una mayor participación en la vida política en nuestra entidad, el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES) en coordinación con la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE), y como parte del programa de la Red Nacional de Candidatas, llevarán a cabo el curso virtual:¿Quieres ser candidata?, el cual está dirigido a mujeres afiliadas o simpatizantes de los partidos políticos, de la sociedad civil y de la ciudadanía en general.
Dicho evento que será transmitido a través de la plataforma digital de videoconferencia Telmex, inicia este viernes 26 de febrero, de 5:00 a 7:20 p.m., en donde se abordarán los temas: Democracia y participación política de las mujeres; Estereotipos de género, mujer y poder; y la Participación política de las mujeres indígenas; mientras que el sábado 27 de febrero, de 10:00 a 11:00 horas, los tópicos serán: Criterios de paridad en las candidaturas; Requisitos para de candidaturas en el Estado de Sinaloa; y Violencia política en razón de género. Del procedimiento sancionador especial.
El curso virtual continua el viernes 5 de marzo de 5:00 a 7:00 p.m., en el que los puntos agendados son: Monitoreo en medios de comunicación; Estrategias ante preguntas sexistas en medios de comunicación; y Protección de derechos políticos electorales desde el ámbito jurisdiccional.
Finalmente el sábado 6 marzo, de 10:00 a 12:30 horas, expondrán sobre la Participación de candidatas en los debates; Defensa de los Derechos políticos electorales de las mujeres desde las organizaciones de la sociedad civil; y se culminará con la Presentación del programa Red de Comunicación de Candidatas, Proceso 2020-2021.
En el contexto del próximo proceso electoral local ordinario, para el IEES es importante que las mujeres tengan un panorama general sobre sus derechos políticos electorales, de cómo aspirar a ser candidatas de un partido político o por la vía de candidatura independiente; así como conocer los aspectos generales de la nueva regulación en materia de violencia política en razón de género.