
Faustino López Osuna, nació en Agua Caliente de Gárate (antes fue de Pardo), el 15 de febrero de 1943. Fueron sus padres los señores Eugenio López Peraza y Tomasa Osuna Angulo, a quienes debe Faustino su inspiración, especialmente a su señora madre. Sus hermanos son Florencio (fallecido), Uvaldina, Lucrecia, Celia y Juanita.
En 1955, en su pueblo natal concluyó estudios primarios, los de secundaria los realizó en la Escuela de Enseñanzas Especiales N° 23 (La Prevocacional), en Culiacán. Impulsado por el deseo de superación y con apoyo de sus progenitores dejó la patria chica y partió a la ciudad de México, con la nostalgia por los amigos y algún amor furtivo propio de la adolescencia.
En la capital estudió bachillerato en la Escuela Vocacional de la Ciudadela; tiempo después se tituló como economista en la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional. Posteriormente y gracias a una beca otorgada por la federación Mundial de la Juventud Democrática, realizó posgrado en Historia Moderna y Contemporánea, en Sofía, Bulgaria.
Para entonces Faustino López Osuna era un joven inquieto, arriesgado y batallador. Tenía deseos de formarse y valerse por sí, y servir a su patria. Por ello a la vez que estudiaba en el Instituto Politécnico Nacional, se desempeñaba como Oficial Administrativo en el Centro de Salud, dependiente de la Dirección de Salubridad, del entonces Departamento del Distrito Federal (DDF).
Tiempo después fue llamado a trabajar como Jefe de la Oficina de Servicios Cívico-culturales, en la dirección de Acción Social del DDF. Después se empleó como promotor de social en el Programa de Zonas Urbanas Populares, del Instituto Nacional para el Desarrollo de la Comunidad Rural de la Vivienda Popular (Indeco). Otras múltiples actividades suceden a otras: Jefe de la Oficina de Acción Social de la Delegación de Infonavit, en los estados de Puebla, Morelos; Delegado de Infonavit, en los estados de Sinaloa, Durango y Baja California Sur.
Tiempo después se incorporó al gobierno de Sinaloa, como Director de Desarrollo Rural (Dicres); después fue Delegado Estatal de Instituto Nacional de Protección al Consumidor, en Baja California; secretario particular del Subsecretario de Pesca (Alfonso G. Calderón); Dirigió el Festival Cultural de Sinaloa (1993). Un año después recibió nombramiento como Director del Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios N° 127, donde permaneció hasta 1999.
Es compositor, con obra grabada profesionalmente a partir de 1981. En 2011 obtuvo el primer lugar del concurso para la composición del Himno Oficial del Estado de Sinaloa, recibiendo el Premio Sinaloa de las Artes 2012.
Hombre de sólidos principios ha ejerció el servicio público con honestidad. Al respecto comentó: Jamás se me han quedado entre los dedos o mis bolsillos dinero que no haya sido devengado, con mi esfuerzo. Prueba de ello es su forma de vivir: modesto, sencillo, sobrio, discreto.

FUENTE: WIKI SINALOA. Ver reportaje-entrevista completo: https://wikisinaloa.org/faustino-lopez-osuna-educador-y-artista/