- Nació en La Unión, Angostura el 26 de enero de 1930; murió el 6 de abril de 2018 en Culiacán.
Sus padres fueron: Yoshinori Sinagawa, originario de Tokio, Japón; y de Francisca Montoya Ureta, originaria de La Unión, Angostura, Sinaloa.
Hizo sus estudios primarios en las escuelas rurales de La Unión y El Ébano, del municipio de Angostura, y el Centro Escolar Álvaro Obregón, en Culiacán. Se graduó como Contador Privado en el Instituto Webster.
A partir de 1955 se desempeñó como reportero de “El Sol de Sinaloa”, del que fue director de 1976 a 1980. Fue director de noticieros del Canal 3 de televisión en Culiacán, pero su amor por la historia le hizo realizar una investigación a fondo, tratando de darle congruencia al pasado de esta tierra.
Publicó en 1983 “Sinaloa, historia y destino” obra de carácter enciclopédico sobre Sinaloa. En total son nueve los libros publicados: 1986 “Sinaloa Historia y Destino”. 1987. “Sinaloa, Agricultura y Desarrollo”, 1991 “El Derrumbe del Infierno”. 1998 “Fácil de Arder”. 2000 “El Agua al Revés”. 2001 “Magia y Esplendor de Angostura”. 2002 “Échame a mí la Culpa”. 2002 “Música de Viento” 2002 “Rostros y Rastros”.
Ha recibido los premios y reconocimientos siguientes: Premio Sinaloa de periodismo 1988, 1992 y 1997. Premio Payo del Rosario de la UAS 1993 y 1997. Presea “Tepuztlahcuiolli Año 2000 (Otorgada por la Academia de Historia Regional de Texcoco, estado de México). Radio UAS Sala de Radio Herberto Sinagawa, año 2000. Premio Sinaloa de las Artes, 2003. (Gobierno del Estado de Sinaloa). En Septiembre de 2005 Luis Antonio García S. Publicó una recopilación de sus memorias titulada, “Después de todo fue muy divertido”.
En el 2006 el H. Ayuntamiento de Angostura decretó que una calle de Angostura lleve el nombre de Herberto Sinagawa Montoya.
Falleció el 5 de abril de 2018, en la ciudad de Culiacán, a los 88 años.
Fuente: Efemérides Sinaloenses. García Sepúlveda, Luis Antonio. Imagen: Internet.
11