¿SE ROMPIÓ ALGUNA TREGUA?
Reportes sobre el ataque directo a balazos a unas 250 de cámaras de video-vigilancia instaladas en diferentes puntos de la ciudad de Culiacán y a dos cámaras más en el caso de Mazatlán, debe ser un fuerte motivo de preocupación para la seguridad de los ciudadanos.¿Quién encargó este quirúrgico “trabajo” y para qué, y qué mensaje quieren mandar?
Dejar “ciega” una parte de la ciudad, como lo hicieron anoche células de la delincuencia organizada fue, por lo visto, una acción de momento justo como cuando se le quita el dulce a un niño.
Mientras una a una las cámaras estaban siendo baleadas, ¿qué hacían las fuerzas municipales, estatales y federales, militares, marinos y guardia nacional, que supuestamente se reúnen en sesión de gabinete de seguridad a diario y muy temprano?
¿Por qué quedó tiesa la reacción de la autoridad? ¿Eran muchos los sujetos armados que anduvieron por las calles de Culiacán y Mazatlán haciendo ese tipo de ataques como para no poder hacerles frente?
¿Estaban siguiendo al pie de la letra la política de su comandante máximo de “mejor abrazos que balazos”?
Aguas, porque “cegar“ tanta cámara de video-vigilancia en una noche no presagia nada bueno.Seguro que algo más fuerte, en este tema de la seguridad, viene por la vía rápida.
Las calamidades nunca llegan solas.
¿TUMBARÁN VARGAS Y EL QUÍMICO CANDIDATURA A ROCHA?

Una vez convencidos de que en el CEN de Morena les jugaron “chueco” en la elección del precandidato a la gubernatura de Sinaloa, tanto Gerardo Vargas Landeros como el Químico Luis Guillermo Benítez Torres se declararon en pie de lucha jurídica con el fin de revertir en los tribunales electorales la decisión que no les favoreció.Lo hacen convencidos de que la razón jurídica les asiste, con la certeza del precedente de que muchas candidaturas se han “caído” en la mesa.
El Químico Luis Guillermo Benítez Torres dijo que tiene contratados los servicios de dos abogados que son considerados unos verdaderos tiburones, unas “chuchas cuereras”, por su calificada capacidad en materia electoral al grado de que uno de ellos fue magistrado en uno de los tribunales federales electorales de este país. Tras calificar la decisión de Mario Delgado, líder nacional de Morena, como un auténtico” atraco para los sinaloenses” al designar a Rubén Rocha Moya como precandidato de Morena al gobierno del estado de Sinaloa, Gerardo Vargas dijo que Mario Delgado rompió los principios del partido Morena al no respetar el soporte de la gente “que me dio el primer lugar en todas las encuestas nacionales” y lo retó a mostrar las encuestas donde se apoya para la elección tramposa de Rocha. “Estoy analizando mis opciones legales y políticas para defender la decisión de las y los sinaloenses”, explicó Gerardo Vargas.Y como dijo el ciego: ¡A ver si es cierto!
PD. De lo que empieza decirse de la precandidatura de Morena a la gubernatura en Sinaloa es que, de ganar este partido la contienda, el Proyecto político de Rubén Rocha apunta para el ejercicio de un gobierno en triunvirato, una forma de gobierno ejercido por tres personas, siendo estas Rubén Rocha Moya, Jesús Aguilar Padilla y Quirino.
¿Será cierto?
Eso dicen.