DIPUTADOS PLURIS NO PODRÁN SER COORDINADORES DE JUCOPO NI MESA DIRECTIVA

0
604
  • Presenta el Diputado Mario González iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Congreso del Estado.

Culiacán Sin.- 03 Dic., 2020.- Con la iniciativa de Reforma a los Artículos 36 y 57 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa, el diputado Mario Rafael González Sánchez plantea que se debe prohibir a los diputados plurinominales a dominar a la Junta de Coordinación Política ni la Mesa Directiva, pues estos legisladores ingresaron por la designación de sus partidos y no por el voto del pueblo.

Este jueves el diputado por el Partido del trabajo presentó el documento de su propuesta ante Oficialía de Partes para que se inicie su análisis y se le dé curso de acuerdo a lo que establece la propia Ley Orgánica y ponerlo a consideración de la comunidad legislativa.

Planteó como explicación a esta medida, que la legitimidad política, emanada del consenso social, brinda mayor validez y credibilidad al ejercicio del voto del pueblo para elegir a sus representantes, en tanto, durante las reformas legislativas en materia electoral se estableció que se contara en los cuerpos legislativos con representantes electos por el principio de representación proporcional, que si bien no son elegidos directamente por el pueblo, representan el porcentaje de votos que recibió un partido político.

Pero… “un diputado electo por el principio de Mayoría Relativa, pasa por todo un arduo proceso electoral en su distrito, gastos de campaña, gira en las colonias, desgaste físico y mental, proceso de negociaciones con sectores públicos y privados; todo para llegar al día de la elección y ser elegido entre los demás contendientes, por la mayoría de votos sufragados por el pueblo votante”.

En cambio, “un diputado electo por el principio de Representación Proporcional, no pasa por ninguna de las características anteriormente señaladas. En este caso son simplemente elegidos por el Partido Político y quedan a la espera de cumplir con el porcentaje de los votos obtenidos el día de la elección para ver cuantos candidatos de la lista serán seleccionados para fungir como Diputado o Diputada.”

Es decir, que los diputados pluris solo representan a sus partidos políticos y en rigor no están obligados a dar cuentas al pueblo; por eso es un contrasentido que se les otorgue privilegios de dominio sobre los órganos de mando que tiene un Poder Legislativo; es cierto que tampoco se le puede prohibir que dicte línea y coordine los trabajos dentro de su fracción parlamentaria, pues eso corresponde a la vida interna de las expresiones política, pero el quehacer de los congresos es exclusiva y particularmente de cara al pueblo, pues es obligación representarlo, dijo el diputado Mario González.

A este interés es que responde la propuesta legal del diputado del Partido del Trabajo:
“Artículo 36. … Ningún Diputado o Diputada electo por el principio de Representación Proporcional podrá presidir la Mesa Directiva, siendo únicamente presidido por un Diputado o Diputada electo por el principio de Mayoría Relativa.

Para su integración se observará la composición plural del Congreso, y se deberá observar el principio de paridad de género, pero no podrán formar parte de ella los coordinadores de los grupos parlamentarios. (Ref. Según Dec. No. 487, publicado en el P.O. No. 110, Primera Sección del 11 de Septiembre de 2020).

Los nombramientos se comunicarán a los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado, así como a todos los órganos legislativos federales y locales del país.
(Ref. según Decreto 744 del 29 de noviembre de 2010 publicado en el Periódico Oficial N144 de fecha 1 de diciembre del 2010).
Artículo 57: …
I. …
En el entendido de que ningún Diputado o Diputada electo por el principio de Representación Proporcional podrá presidir la Junta de Coordinación Política, siendo únicamente presidido por un Diputado o Diputada electo por el principio de Mayoría Relativa, incluyendo al sustituto temporal o definitivo.

Se entiende por mayoría absoluta, la mitad más uno del total de los diputados que integran el Congreso.”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí