Cada año, el 1 de diciembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Sida. Ese día gente de todo el mundo se une para apoyar a las personas que viven con el VIH y recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida.
Cada Día Mundial del Sida gira en torno a un tema diferente. Este año el lema será: Solidaridad mundial, responsabilidad compartida. El tema de este año incorpora toda una lista de desafíos sobre los que el Día Mundial del Sida ha alertado en todo el mundo:
Establecido en 1988, el Día Mundial del Sida fue el primer día dedicado a la salud en todo el mundo. Desde entonces las agencias de las Naciones Unidas, los Gobiernos y la sociedad civil se reúnen cada año para luchar en determinadas áreas relacionadas con el VIH.
- En todo el mundo se llevan a cabo actividades de concienciación.
- También mucha gente decide llevar un lazo rojo, que es el símbolo universal que muestra el apoyo y la solidaridad para con las personas que viven con el VIH.
- Mucha gente que vive con el VIH escoge ese día para alzar la voz y hacerse oír sobre temas importantes en sus vidas.
- Muchos grupos de personas que viven con el VIH y otras muchas organizaciones de la sociedad civil implicadas en la respuesta al sida se movilizan en apoyo de las comunidades a las que representan y para recaudar fondos.
- Las actividades que se realizan ponen de manifiesto el estado actual de la epidemia.
El Día Mundial del Sida sigue siendo tan importante hoy como cuando empezó, y continúa recordando a la sociedad y a los Gobiernos que el VIH no ha desaparecido. A día de hoy es fundamental aumentar la financiación para la respuesta al sida. También es esencial que la sociedad en su conjunto tome conciencia de cómo el VIH afecta la vida de las personas, para que de este modo podamos poner fin al estigma y la discriminación, y consigamos mejorar la calidad de vida de las personas que viven con el VIH.
Lemas
- 2020 Solidaridad mundial, responsabilidad compartid
- 2019 Las comunidades marcan la diferencia
- 2018 Conoce tu estado
- 2017 Mi salud, mi derecho
- 2016 Levantemos las manos por la prevención VIH
- 2015 Acción acelerada para poner fin a la epidemia de sida
- 2014 Cerremos la brecha
- 2013 Cero discriminación
- 2012 Juntos acabaremos con el sida
- 2011 Llegar a cero
- 2010 Acceso universal y derechos humanos
- 2009 Acceso universal y derechos humanos
- 2008 Detener el sida. Mantener la promesa: liderar, capacitar, llegar
- 2007 Detener el sida. Mantener la promesa: el liderazgo
- 2006 Detener el sida. Mantener la promesa: la responsabilidad
- 2005 Detener el sida. Mantener la promesa
- 2004 Mujeres, chicas, VIH y sida
- 2003 Estigma y discriminación
- 2002 Estigma y discriminación
- 2001 Yo me cuido… ¿y tú?
- 2000 Sida: los hombres hacen la diferencia
- 1999 Escucha, aprende, vive: campaña mundial del sida con niños y gente joven
- 1998 Fuerza para cambiar: campaña mundial del sida con la gente joven
- 1997 Niños viviendo en un mundo con sida
- 1996 Un mundo. Una esperanza
- 1995 Compartiendo derechos, compartiendo responsabilidades
- 1994 El sida y la familia
- 1993 Es momento de actuar
- 1992 El sida, un compromiso de la comunidad
- 1991 Compartir el reto
- 1990 Mujeres y sida
- 1989 Nuestra vida, nuestro mundo. Cuidemos el uno del otro
- 1988 Únete al esfuerzo mundial contra el sida