- Carlos Fuentes Macías nació en Panamá el 11 de noviembre de 1928; murió en la Ciudad de México el 15 de mayo de 2012.
Hijo de padres mexicanos en Panamá, su padre era diplomático, por lo que el escritor pasó su infancia en diversas capitales de América: Montevideo, Río de Janeiro, Washington D.C, Santiago de Chile, Quito y Buenos Aires, ciudad a la que su padre llegó en 1934 como consejero de la embajada de México.
Los veranos los pasó en la Ciudad de México, estudiando en escuelas para no perder el idioma y para aprender la historia de su país. Vivió en Santiago de Chile (1941-1943) y Buenos Aires en donde recibió la influencia de notables personalidades de la esfera cultural americana.
Llegó a México a los 16 años y entró al bachillerato en el Colegio México de la capital. Se inició como periodista colaborador de la revista Hoy y obtuvo el primer lugar del concurso literario del Colegio Francés Morelos (hoy Centro Universitario México).
Se graduó en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y en Economía en el Instituto de Altos Estudios Internacionales de Ginebra.
En 1972 se convirtió en miembro de El Colegio Nacional: fue presentado por el poeta Octavio Paz y su discurso de ingreso se tituló “Palabras iniciales”.
Se desempeñó como delegado de México en numerosos organismos internacionales y, desde 1972 hasta 1976, como embajador de su país en Francia. Destacó como profesor en las universidades de Princeton y Columbia y catedrático en las de Harvard y Cambridge.Gran aficionado al cine, escribió varios guiones. Durante toda su vida colaboró en periódicos y revistas de ambos lados del Atlántico.
Escribió cuentos, novelas, ensayos etc., así como innumerables reconocimientos entre sus obras destacan:
- La región más transparente, Fondo de Cultura Económica, México, 1958
- Las buenas conciencias, Fondo de Cultura Económica, México, 1959
- La muerte de Artemio Cruz, Fondo de Cultura Económica, Colección Popular, México, 1962
- Aura, Ediciones Era, México, 1962
- Zona Sagrada, Siglo Veintiuno Editores, México, 1967
- Cambio de piel, J. Mortiz, México, 1967
- Cumpleaños, J. Mortiz, México, 1969
- Terra Nostra, J. Mortiz, México, 1975; Seix Barral, Biblioteca Breve 385, Barcelona, 1975
- La cabeza de la hidra, Argos, Barcelona, 1978
- Una familia lejana, Ediciones Era, México, 1980
- Gringo Viejo, Fondo de Cultura Económica, colección Tierra Firme, México, 1985
- Cristóbal Nonato, Fondo de Cultura Económica, colección Tierra Firme, México 1987
- Constancia y otras novelas para vírgenes, Fondo de Cultura Económica, colección Tierra Firme, México, 1990. Contiene 5 novelas cortas:
- Constancia, La desdichada, El prisionero de Las Lomas, Viva mi fama y Gente de razón
- La campaña (1990); México: Santillana. (Alfaguara)(2002)
- Diana o la cazadora solitaria; México: Santillana. (Alfaguara)(1994)
- Los años con Laura Díaz (México, Alfaguara, 1999)
- Instinto de Inez, Alfaguara, México, 2001
- La silla del águila, Alfaguara, 2003
- La voluntad y la fortuna, Alfaguara, México, 2008
- Adán en Edén, Alfaguara, México, 2009
- Vlad, Alfaguara, México, 2010 (originalmente fue parte del libro de relatos Inquieta compañía, de 2004)
- Federico en su balcón, Alfaguara, México, 2012