Su primer titular será José Vasconcelos, quien impulsará la educación popular mediante la primera campaña nacional de alfabetización, la publicación masiva de los clásicos, las misiones rurales y culturales, el establecimiento de numerosas bibliotecas populares y la creación de escuelas rurales, técnicas y agropecuarias. El proyecto educativo de la revolución fue concebido por Vasconcelos desde el Departamento Universitario y de Bellas Artes, con un grupo de intelectuales entre los que destacan Pedro de Alba, Antonio Caso y Jaime Torres Bodet. Comienzan a llevarse a la práctica los principios de educación popular, laica y gratuita del Artículo Tercero de la Constitución de 1917. Doralicia Carmona: MEMORIA POLÍTICA DE MÉXICO. |