- Nació en Santa Cruz de Alayá, municipio de Cosalá, el 3 de julio de 1912. Murió el 28 de mayo del 2000.
Hizo sus estudios primarios en su pueblo natal y luego en Culiacán, y los de preparatoria en Guadalajara.
Después se inscribió en el Colegio Civil Rosales, donde se graduó como licenciado en Derecho y Ciencias Sociales.
Fue maestro de Derecho Civil y Derecho del Trabajo en la Universidad Socialista del Noroeste, que luego se transformó en Universidad de Sinaloa.
Fue director del Trabajo y Previsión Social durante el gobierno del general Leyva Velázquez, director de Comunicaciones y Transportes, magistrado del Tribunal de los Trabadores del Estado, diputado local y tres veces Procurador de Justicia del Estado de Sinaloa: en los gobiernos del general Macías Valenzuela, de 1947 a 1950; en el de Sánchez Célis, de 1965 a 1966 y en el de Labastida Ochoa, de 1987 a 1991.
Publicó en 1992 su libro “Una Vida en la vida sinaloense”, donde recogió importantes episodios de la vida pública de Sinaloa.
De: Sinaloa: historia y destino. Herberto Sinagawa Montoya