Home Culiacán Santuario del Sagrado Corazón de Jesús de Culiacán. Hace 130 años inició su construcción

Santuario del Sagrado Corazón de Jesús de Culiacán. Hace 130 años inició su construcción

0
Santuario del Sagrado Corazón de Jesús de Culiacán. Hace 130 años  inició su construcción
Fotografía: Miguel Ángel Victoria

A iniciativa del segundo Obispo de Sinaloa, Sr. D. José María de Jesús Portugal y Serratos, previa adquisición del terreno, se comenzó a levantar un templo dedicado al Sagrado Corazón de Jesús en Culiacán (esquina de Donato Guerra y Ángel Flores ).

Trabajaron en el proyecto el Párroco de Culiacán Sr. Cura D. Melesio Monje, la Sra. Rafaela Vega de Hass, la Sra. Beatriz Aguirre de Andrade y sus hijos, la sra. Rosario  Amador de Martínez de Castro y otras respetables señoras y señores de esta ciudad.

La construcción se inició el 6 de junio de 1890 bajo la responsabilidad del sacerdote Melesio Monje. Posteriormente se entregó la responsabilidad del proyecto al presbítero Jesús Echavarria, quién únicamente utilizó los socavones abiertos para los cimientos para  colocar ahí la primera piedra. La construcción  estuvo bajo su responsabilidad hasta finales de 1903, llegando a construir y poner en servicio una capilla, habilitando una de Las sacristías  ya techada, faltando de concluir la nave del templo. (Participó por un tiempo en su construcción el Ingeniero y Arquitecto Luis F. Molina).

Vista frontal del Santuario del Sagrado Corazon de Jesus en Culiacan Sinaloa Mexico (José Carlos Ángel Flores. Pinterest).

En la ceremonia de la colocación de la primera piedra, estuvieron presentes las personalidades más importantes de aquel entonces, entre ellos Ricardo Martínez de Castro, Manuel Clouthier y su esposa Doña Rafaela Andrade de Clouthier. Fuerón 12 padrinos y 12 madrinas los que atestiguaron este acontecimiento, siendo Gobernador del estado, el Ing. Mariano Martínez de Castro. La primera misa se celebró el 3 de mayo de 1901, siendo obispo D. José Homobono Anaya.

En mayo de 1911 durante  la toma de Culiacán por las tropas revolucionarias, comandadas por los generales Juan M. Banderas y Ramón F. Iturbe, las fuerzas porfiristas comandadas por el coronel Luís G. Morelos, se fortificaron en el templo y desde ´la azotea presentaron resistencia durante tres días a las tropas revolucionarias.

El edificio fue levemente dañado por las miles de balas que se alojaron en sus paredes. Posteriormente en 1966 el padre Manuel Orozco Madrigal fue quién reparó las perforaciones en el templo y realizó una modificación del altar, según el proyecto de un ingeniero alemán, que se desempeño como jefe de obras públicas de Wesfalia. Posteriormente le siguieron en el cargo los sacerdotes: Manuel Vega Orejel, Antonio Díaz Fonseca y Carlos Magaña. 

Revista PRESAGIO No. 53. Noviembre de 1981.

De: García, Antonio. (2010). Efemérides Sinaloenses (Págs. 330-331): “Historia del Santuario del Sagrado Corazón de Jesús En Culiacán Sinaloa”. Por: Mons. Rogelio Olvera Palomino, articulo Publicado en el Periódico Noroeste, Sección Sociales, el  viernes 13 de Junio de 1980. – Entrevistas al Padre Carlos Magaña. Y Manuel Vega Oregel.